El contexto es ahora más inestable y hay que hablar de flexibilidad, adaptación, rentabilidad y competitividad. Ha llegado el momento de comenzar a prepararnos ya para la nueva realidad empresarial. Hablemos de la reestructuración de empresas.
¿Qué síntomas y qué medidas correctivas puedo tomar para reestructurar mi empresa?
Las empresas son personas, sufren los ataques del entorno – gripes, epidemias… – y dependiendo de las defensas que tengan, sales ilesas o enferman. Si detectamos la enfermedad:
al principio, la enfermedad se soluciona.
en un estado avanzado, las soluciones se complican y tenemos menos garantías.
tarde, hay pocas posibilidades de solución.
Síntomas de necesitar una reestructuración empresarial
Los síntomas para saber si mi empresa necesita una reestructuración empresarial son:
Ventas: ¿tenemos una reducción del volumen e importe de los pedidos?
Precios de venta: ¿bajas los precios para poder vender?
Margen y rentabilidad: el margen no puede absorber los costes de estructura
Beneficio: ¿Nos ha caído de beneficio?
Inversión: No se hacen inversiones productivas, ni se lanzan nuevos productos, ni se invierte en marketing y la empresa es poco competitiva
Impagados: Tenemos un aumento de los impagados, se extreman los controles de clientes y se dan muchas dificultades para vender
Liquidez: ¿Falta disponible para hacer frente a los pagos?
Informaciones deprimentes: circulan rumores de que la empresa va mal, y el grado de ineficacia se incrementa
Entorno: La dirección se aleja del entorno y los productos y procesos se han vuelto poco competitivos; tenemos mucha diversificación lo que conlleva una baja participación del mercado; los productos pierden diferenciación porque se compite por precio, calidad, prestaciones o servicio; pérdida de calidad; pérdida de clientes importantes; aparecen nuevos competidores muy agresivos…
Improvisación de la estrategia
Estructura organizativa poco adaptada
Deterioro de la capacidad de liderazgo
Falta de liquidez. Falta de circulante para hacer frente a los pagos.
Stocks: Mala gestión de stocks, por defecto o por exceso
Producción: No hay productividad, ni agilidad ni flexibilidad.
Aprovisionamiento: Falta puntualidad en las entregas.
Administración y finanzas: ¿Falta rapidez para proporcionar la información necesaria y tomar decisiones con datos?
Recursos humanos: Empeora la moral de los empleados.
reestructuración de empresas
¿Cuáles son las soluciones para la reestructuración empresarial?
Si tienes varios de estos síntomas, ¿Cuáles son las soluciones para la reestructuración empresarial?
No existen soluciones estándar para una reestructuración empresarial, cada empresa necesita una terapia adaptada a su situación de crisis. Aunque sí hay una serie de medidas comunes para una reestructuración empresas
Recuperar la ilusión y confianza
Realizar un análisis diagnóstico inicial
Formular e implantar un Plan de Urgencia:
Crear y poner en marcha un comité de dirección
Plan de negocio a 90 días y a 180 días
Nuestra experiencia para reestructuración de empresas es organizar la empresa orientándola a la acción para parar la hemorragia:
Dejar claro quién manda y el proceso de decisiones en la empresa
Analizar tus puntos fuertes y puntos débiles
Calcular tus costes, márgenes y política de precios
Controlar la caja y la política financiera
Implantar un cuadro de mando para analizar y controlar desviaciones y costes excesivos y controlar áreas clave
Trabajar en equipo sacando el máximo rendimiento de las personas que lo componen
Rediseñar tu política de marketing
Motivar tus clientes y proveedores a comprar y vender más
Mejorar la productividad. Métodos y tiempos y Lean.
Comunicar, comunicar y comunicar
Desarrolla un plan de innovación de acuerdo con tu estrategia
Salir a los mercados internacionales
Estar cerca del cliente
Revisar constantemente el Plan de Urgencia para adaptarlo
reestructuración de empresas resultae
¿Quieres reestructurar tu empresa?
Tu empresa vive en un constante cambio. Por eso tenemos que repensar dónde realmente aportamos más valor al cliente. Llevar todo esto, con datos y números al modelo de negocio; decidiendo a qué clientes quiero ir, con qué gama de productos, con qué proveedores y con qué estructura de costes para ser la empresa más productiva y crecer y avanzar.
La mejor consultora con la que hemos trabajado. EXCELENTES RESULTADOS
Mauricio Mendez
2023-09-06
Tuve el placer de trabajar con unos profesionales exelentes.
Nos ayudaron a mejorar los resultados de fabricación acortando los tiempos de fabricación, coste y plazos de entrega.
Arcadi Ferrer (Arcadi)
2023-07-11
Grandes profesionales. Muy eficaces. Totalmente recomendable si quieres tener un buen asesoramiento en la optimización de recursos de tu empresa.
JORDI SOLER
2023-07-11
Muy buenos
Xabikano63
2023-07-11
Resultae nos ha ayudado en la gestión y proyección de nuestra empresa. Hemos dado un gran paso a nivel empresarial y estamos muy contentos. Gracias a todo el equipo directivo.
Javier García
2023-02-16
Un gran trabajo que ha permitido a nuestra empresa incrementar en el control de la productividad y costes, primer paso hacia la mejora, gracias RESULTAE
Solicita tu diagnóstico inicial gratuito para analizar su potencial.