¡Nosotros te llamamos!
Solicítalo y nuestro equipo te llamará para valorar en qué podemos ayudarte.
Solicítalo y nuestro equipo te llamará para valorar en qué podemos ayudarte.
Solicítalo y nuestro equipo de ingenieros realizará una visita a tu empresa o negocio para valorar en qué podemos ayudarte.
La Organización Humana de la Producción “OHP” es una descripción estándar de cómo debe ser la organización del personal en tu fábrica trabajando con la metodología Lean Manufacturing.
Es la forma de cambiar y organizar tu planta para tener una organización ágil y flexible y mejorar tus resultados.
El principio básico de la OHP consiste en transferir la toma de decisión de la forma que muestra la pirámide:
Dentro del GAP, existe uno de miembros que es el Líder del GAP; no tiene un papel jerárquico en el organigrama, y una de sus responsabilidades es la actualización de los datos de la estación de trabajo y cuidar de que las distintas metodologías de trabajo, como pueden ser TPM o Kanban, se realicen correctamente. En ocasiones, sólo dedica el 50% de su horario a producir.
El GAP se encuentra bajo la responsabilidad de un supervisor (primer nivel jerárquico que dirige a un máximo de 25 personas, por lo que cada supervisor tendrá responsabilidad sobre tres o cuatro GAP’s generalmente.
Las responsabilidades del GAP son las siguientes:
Además de cumplir las instrucciones de seguridad, las actividades del GAP son las siguientes:
Un TOPS 5 (Team Oriented Problem Solving) hace referencia a breves reuniones que no duran más de 5 minutos al inicio de cada jornada o en el cambio de turno, en las cuales el Líder del GAP hace saber a su equipo las necesidades de producción del turno, así como las posibles novedades que puedan surgir para ese día.
Lo ideal es cuando el GAP coincide exactamente con una línea de producción. Lo que pasa es que a veces no se cumple ya que pueden existir casos de áreas de producción más pequeñas como el caso de una máquina con un operario, o bien mayores como secciones o grupos de máquinas con más de 10 operarios
Cuando las circunstancias de la empresa exigen la existencia de más de ocho personas en una línea de producción, ésta debe subdividirse en dos GAP’s o más, manteniendo al mismo tiempo la entidad QCDP en la línea de producción, la cual envolverá a estos dos o más de dos GAP’s.
Podemos hacer seguimiento de los indicadores para una máquina sola si interesa.
Cada supervisor es responsable de los resultados QCDP de su GAP. Estos resultados forman la base de los informes mensuales y entrevistas individuales del resultado. En cuanto a los operarios, el supervisor, debe al menos seguir sus evoluciones en los siguientes puntos:
Operario de un GAP: Entre sus tareas se encuentran
Líder GAP: es un operario, miembro de un GAP estable. Su papel consiste en proteger el GAP frente a las variaciones, y, en particular sus tareas fundamentales son:
El Líder del GAP debe ser elegido entre los miembros del GAP y ser el más competente y el que mejor sabe hacer el trabajo. El Líder del GAP debe desempeñar ante los operadores el papel de profesor en el trabajo estandarizado, (calidad + tiempo). También hace de representante y coordinador del GAP, y está en contacto directo con el supervisor en lo que se refiere a la información, tanto ascendente como descendente; También tiene la responsabilidad de transmitir la información al GAP.
El Líder del GAP tiene responsabilidad sobre los resultados del GAP ya que es quien garantiza el seguimiento de los indicadores a través de la actualización de los indicadores en el tablón de visualización del GAP, así como mantener y actualizar datos.
Además, el Líder del GAP es clave en la mejora continua ya que el tiempo dedicado a controlar y a formar a los operarios en los puestos de trabajo lo convierte en la persona más apropiada para identificar las mejoras potenciales o necesarias de los procesos de trabajo. El Líder debe resolver el mayor número posible de problemas en su sección.
Supervisor: es el primer nivel de gestión del GAP. Éste no dirige a más de 24 operarios. Tiene la responsabilidad de alcanzar los objetivos QCDP de su área. El supervisor tiene la responsabilidad de la gestión de las personas, la resolución de problemas y la mejora continua.
En calidad de primer superior jerárquico de la fábrica, el supervisor desempeña un papel crítico en el resultado operativo. El supervisor mantiene estrechas relaciones con los operarios que están bajo su responsabilidad. Se implica en la gestión diaria y en el desarrollo del equipo.
La descripción del puesto comprende:
Director de fábrica: Es el responsable jerárquico de los supervisores y de todas las funciones soporte de la fábrica: compras, logística, control de gestión… Además es el encargado de lograr los objetivos QCDP para la planta. Tiene la responsabilidad de la gestión del personal, la resolución de problemas y la mejora continua.
[…] (elaboración de las hojas de ruta y actividades, reordanación de puestos y puesta en marcha de la Organización humana de la Producción en planta a través de GAPs , TOPS y Tableros de marcha y de comunicación), ventas (pedidos) o […]