¡Nosotros te llamamos!
Solicítalo y nuestro equipo te llamará para valorar en qué podemos ayudarte.
Solicítalo y nuestro equipo te llamará para valorar en qué podemos ayudarte.
Solicítalo y nuestro equipo de ingenieros realizará una visita a tu empresa o negocio para valorar en qué podemos ayudarte.
Para que una empresa integre las herramientas y metodología de la Industria 4.0 es necesario plantearse cambios tanto a nivel organizacional como cultural.
¿Cuáles son entonces los requisitos necesarios para que una empresa merezca el título de Industria 4.0?
Ante todo, para adaptarse a la industria 4.0 las empresas tendrán que implantar un nuevo modelo de producción basado en el desarrollo de tecnologías digitales, en la interconexión entre diferentes componentes de producción y en un enfoque orientado a la innovación de productos y procesos. Por lo tanto, para poder sumarse a la digitalización, es necesario invertir en soluciones tecnológicas que hagan más efectivos los procesos y fomenten modelos de trabajo más eficientes.
Gracias a las nuevas tecnologías disponibles, convertirse en una empresa paperless es, no solo más sencillo sino, sobre todo, más rentable en términos económicos.
Los procesos de gestión de documentos en papel se caracterizan por cargas excesivas, dificultades para compartir y archivar, falta de transparencia, altos tiempos de búsqueda, posibilidad de pérdida y otras ineficiencias. El proceso de digitalización además de favorecer la optimización de recursos, garantiza una mayor eficiencia y una mayor productividad.
Una producción industrial totalmente automatizada e interconectada cambia no solo la metodología de trabajo sino también la forma de pensar y gestionar la empresa. Antes de una revolución tecnológica, las empresas tienen que plantearse una revolución cultural en la cual el centro son las personas.
Para poder ser eficiente y productivo en el futuro y adaptarse al mercado cambiante al que nos enfrentamos hay que empezar por la profesionalización y actualización del equipo humano en cada uno de los puestos de trabajo. Para ello, se requiere volver a desarrollar las diferentes habilidades profesionales y rediseñar los métodos de trabajo los cuáles deben ser el punto de partida para las empresas que desean ganar el juego de la nueva revolución industrial.
Las estrategias para conseguir el éxito empresarial son numerosas, citamos a continuación las más relevantes: una buena organización interna, las empresas deben marcar rutinas de trabajo, formaciones a los empleados, priorizar las tareas que se deben ejecutar, comunicación organizacional, ser capaz de superar los problemas de forma rápida y eficaz y tener equipos de trabajos en buenas condiciones.
Cada empresa debe motivar y estimular a los empleados para obtener un rendimiento productivo constante. Delegar el trabajo es una responsabilidad que motiva al empleado ya que percibe confianza y le da mayor autonomía en la toma de decisiones algo positivo para aumentar su vínculo con la empresa.
Para mejorar la productividad y la competitividad se debe utilizar de forma eficiente todos los recursos. Se consigue un rendimiento continuo si existe una relación directa entre la cantidad de trabajo y las horas trabajadas realizadas. Estos parámetros son fundamentales para incrementar la producción.
Para conseguir el éxito empresarial es necesario invertir en maquinaria y llevar un control exhaustivo de la misma. Actualmente la maquinaria industrial progresa al mismo ritmo que la innovación tecnológica y resulta necesario para todo tipo de procesos de fabricación y manufactura. Para mejorar la productividad de las máquinas es esencial; reducir tiempos de espera y preparación, aumentar el control de los equipos, eliminar accidentes, reducir las mermas de calidad y número de averías.
El Método Lean Resultae es el sistema mediante el cual trabajamos y que nos permite aumentar la productividad, analizando, planificando e implantando un sistema de mejora continua para hacerte la vida más fácil y dormir más tranquilos.
[…] Industria 4.0 y sistemas de información. La transformación digital ha llegado a todos los ámbitos de la empresa. Si no se dispone de una solución de gestión empresarial, difícilmente se puede ser flexible y responder con buenos productos y servicios a las necesidades de los clientes actuales. Conocer el nivel de stock que se puede servir en cada momento, los costes reales de producción y a qué precio se puede vender para ganar dinero nos ayudará a adaptar nuestra oferta y a la empresa le será presa más fácil hacer frente a los competidores del mercado. […]