Offcanvas
Te llamamos
Edit Template
Offcanvas
Te llamamos
Edit Template

Consultoría del sector farmacéutico

eso sí, de las que consiguen resultados.

Avanzar.
Mejorar.
Resultados.

Tu consultoría del sector farmacéutico

Productividad, diferenciación y ahorro

¿Quieres mejorar la productividad de tu empresa del sector farmacéutico con menos esfuerzo, menos tiempo, menos espacio y menos gastos?

 

Avanzar en los diferentes ámbitos de la gestión, es diferenciarse del resto de competidores del sector.

Producción eficiente y mejora continua

Mejora de la gestión
de la fabricación

Mejora de la efectividad
de las instalaciones (OEE)

Mejora de productividad
del 26%

Agilidad y cumplimiento de plazos

Reducción de Lead Time de fabricación

Mejora de la estandarización en producción

Inventario y cadena de suministro

Reducción de inventarios en proceso
del 28%

Diseño e implantación de mejoras en la cadena de suministro

¿Por qué confiar en Resultae?​

Porque conocemos las empresas familiares.
Sabemos lo que cuesta hablar claro cuando hay emociones, herencias, historias y expectativas cruzadas.
Y sabemos cómo acompañar el relevo generacional sin romper lo que une, pero sin dejar de avanzar.

El método Resultae

Del caos al orden

Del caos al orden

¿Sientes que todo funciona a medias y a trompicones?
¿Que la información se pierde, que el equipo reacciona pero no anticipa, que los márgenes no reflejan el esfuerzo?

Ese es el punto de partida para muchas empresas industriales.

Esto es para ti 👇

¿Qué aprenderás?
  • Las claves para transformar el caos operativo en eficiencia estructurada
  • Cómo aplicar Kaizen y mejora continua
  • Casos reales de empresas que pasaron de la incertidumbre al crecimiento
  • Hemos trabajado con empresas que estaban al límite…

    y ahora lideran su sector.

    ¿La diferencia? Un plan de acción a medida, un compromiso por parte del equipo directivo y una consultoría de operaciones con experiencia en gestión de crisis.

    ¿Tu empresa realmente es productiva?

    Cada día que no mides, pierdes dinero.
    Este formulario no te hará rico. Pero puede enseñarte por dónde empezar a dejar de perder.

    (Solo respondas si de verdad quieres mejorar.)

    Blog Resultae

    Más información

    • Todo
    • Alimentación
    • Calzado
    • Caso de éxito
    • Casos de éxito
    • Consultoría
    • Estrategia
    • Hábitat
    • Kaizen
    • Lean
    • Lean Manufacturing
    • Logística
    • Mejora de la Productividad
    • Mejora de Resultados
    • Metal
    • Negocio
    • Organización
    • Químico
    • Reestructuración de empresas
    • Relevo generacional
    • Sin categoría

    mayo 27, 2024/

    Tu cartera de clientes está cambiando Necesitas un cambio Tu empresa no genera suficientes beneficios Estás planificando una reestructuración ¿Quieres soluciones? Adelantarse a los...

    mayo 27, 2024/

    TPM MANTENIMIENTO EMPRESARIAL AUMENTA LA EFICIENCIA GENERAL DE TUS EQUIPOS ELIMINA AVERÍAS Y MEJORA CONDICIONES DE TUS MÁQUINAS ¿Qué vamos a...

    Preguntas frecuentes sobre nuestra consultoría del sector farmacéutico

    ¿Qué puede aportar Resultae al sector farmacéutico?

    Aporta estructura, eficiencia y control sobre procesos donde no se puede fallar. Ayudamos a optimizar los flujos de trabajo, estandarizar operaciones críticas y reducir tiempos improductivos sin comprometer la calidad ni el cumplimiento normativo. Porque en este sector, cada segundo y cada gramo cuentan, y la mejora continua es una obligación.

    ¿Por qué es tan común la falta de coordinación?

    Porque la calidad y la producción operan con objetivos distintos y, muchas veces, sin hablar el mismo idioma. Nosotros conectamos ambas áreas con sistemas de gestión visual, flujos definidos y reuniones breves de control. Cuando los datos se comparten y las prioridades se entienden, las tensiones bajan y los resultados suben. Coordinación no es control, es alineación.

    ¿Reducir los tiempos sin poner en riesgo el proceso?

    Sí. Trabajamos con la metodología SMED para reducir los tiempos de preparación de línea sin comprometer la validación. Separando actividades internas y externas, planificando bien y capacitando al equipo, se pueden reducir los cambios entre un 20% y un 50%, manteniendo el mismo nivel de seguridad y cumplimiento.

    ¿Aumentar la productividad en un entorno tan regulado?

    Es posible, siempre que sea con método. En lugar de improvisar, se analiza, se mide y se mejora lo que ya está autorizado. Implantamos estándares de trabajo, reducimos tiempos de preparación y optimizamos los recursos. Todo dentro del marco regulatorio, pero con una visión más ágil. Ser riguroso no significa ser lento. Se puede cumplir y ser eficiente a la vez.

    ¿Qué herramientas Lean se pueden aplicar?

    5S para entornos limpios y seguros, estándares operativos para asegurar consistencia, análisis de tiempos para reducir esperas y cambios, y gestión visual para anticipar problemas. También implantamos reuniones de seguimiento y tableros KPI. Todo adaptado al entorno GMP. El Lean no choca con la normativa: la refuerza cuando se aplica con criterio.

    ¿Cómo se puede evitar que los equipos trabajen en silos?

    Implantando un sistema compartido de gestión operativa, con reuniones diarias por áreas, tableros visuales y objetivos alineados. Cuando todos conocen las prioridades del día, los problemas se resuelven antes, no después. Así, producción, calidad, mantenimiento y planificación trabajan como un equipo, no como departamentos desconectados.
    ¿Hablamos?

    Si todo va bien, no rellenes nada. Pero, si sientes que algo puede mejorar… Es tan fácil como contactar con nuestra consultoría de negocios.