Offcanvas
Te llamamos
Edit Template
Offcanvas
Te llamamos
Edit Template

Consultoría del sector plástico

eso sí, de las que consiguen resultados.

Industria.
Rendimiento.
Mejora.

Tu consultoría del sector plástico

Optimización, producción y gestión

En la fabricación de productos plásticos, el objetivo principal es optimizar el rendimiento de las máquinas para aumentar la productividad y al mismo tiempo minimizar los costes asociados tanto a la producción como a la manipulación y almacenaje de los productos. Esta optimización no solo implica mejorar el uso de las máquinas, sino también abordar los retos específicos de la industria, como la necesidad de manejar lotes de producción más pequeños y la gestión eficiente del volumen de productos.

Producción y rendimiento

Mejora de productividad
del 28%

Aumento de capacidad
del 20-60%

Reducción del tiempo de cambio de moldes: SMED

Control de calidad y flujo humano

Mejora del control de proceso productivo

Análisis de la saturación de líneas y personas

Gestión de stocks y flujo de materiales

Reducción de inventarios en proceso del 30%

Diseñar una cadena de suministro eficiente coherente

Calcular lotes óptimos de producción en función del coste

¿Por qué confiar en Resultae?​

Porque conocemos las empresas familiares.
Sabemos lo que cuesta hablar claro cuando hay emociones, herencias, historias y expectativas cruzadas.
Y sabemos cómo acompañar el relevo generacional sin romper lo que une, pero sin dejar de avanzar.

El método Resultae

Del caos al orden

Del caos al orden

¿Sientes que todo funciona a medias y a trompicones?
¿Que la información se pierde, que el equipo reacciona pero no anticipa, que los márgenes no reflejan el esfuerzo?

Ese es el punto de partida para muchas empresas industriales.

Esto es para ti 👇

¿Qué aprenderás?
  • Las claves para transformar el caos operativo en eficiencia estructurada
  • Cómo aplicar Kaizen y mejora continua
  • Casos reales de empresas que pasaron de la incertidumbre al crecimiento
  • Hemos trabajado con empresas que estaban al límite…

    y ahora lideran su sector.

    ¿La diferencia? Un plan de acción a medida, un compromiso por parte del equipo directivo y una consultoría de operaciones con experiencia en gestión de crisis.

    ¿Tu empresa realmente es productiva?

    Cada día que no mides, pierdes dinero.
    Este formulario no te hará rico. Pero puede enseñarte por dónde empezar a dejar de perder.

    (Solo respondas si de verdad quieres mejorar.)

    Blog Resultae

    Más información

    • Todo
    • Alimentación
    • Calzado
    • Caso de éxito
    • Casos de éxito
    • Consultoría
    • Estrategia
    • Hábitat
    • Kaizen
    • Lean
    • Lean Manufacturing
    • Logística
    • Mejora de la Productividad
    • Mejora de Resultados
    • Metal
    • Negocio
    • Organización
    • Químico
    • Reestructuración de empresas
    • Relevo generacional
    • Sin categoría

    mayo 27, 2024/

    Tu cartera de clientes está cambiando Necesitas un cambio Tu empresa no genera suficientes beneficios Estás planificando una reestructuración ¿Quieres soluciones? Adelantarse a los...

    mayo 27, 2024/

    TPM MANTENIMIENTO EMPRESARIAL AUMENTA LA EFICIENCIA GENERAL DE TUS EQUIPOS ELIMINA AVERÍAS Y MEJORA CONDICIONES DE TUS MÁQUINAS ¿Qué vamos a...

    Preguntas frecuentes sobre nuestra consultoría del sector plástico

    ¿Qué aporta una consultoría al sector del plástico?

    Una visión clara de dónde estás perdiendo tiempo, material y dinero. Te ayudamos a mejorar la eficiencia de las líneas de producción, reducir mermas y controlar la planificación. El enfoque está en optimizar cada fase del proceso sin comprometer la calidad ni la trazabilidad. Porque en este sector, un pequeño error puede salir muy caro.

    ¿Cómo se pueden reducir las mermas de material?

    Primero, identificando su origen real: arranques, cambios de molde, errores de temperatura, rechazos por calidad… Luego, aplicamos mejoras en limpieza, preparación, control visual y estandarización de parámetros. Con datos objetivos, formación adecuada y revisiones sistemáticas, las mermas se reducen sin afectar al rendimiento ni a la productividad final.

    ¿Es posible mejorar sin parar la producción?

    Sí. De hecho, una de nuestras prioridades es implantar mejoras sin interrumpir el ritmo de fábrica. Hacemos diagnósticos en tiempo real, probamos soluciones en entornos controlados y formamos al equipo durante la operación. Los resultados no dependen de grandes proyectos, sino de aplicar pequeñas mejoras bien pensadas y constantes.

    ¿Por qué hay tanta variabilidad entre turnos o máquinas?

    Porque muchas veces no hay estándares definidos. Cada operario hace “lo que mejor le funciona”, pero eso no garantiza ni estabilidad ni calidad. Implantamos procedimientos claros, medimos tiempos reales y estandarizamos el trabajo. Así se consigue que cada turno produzca igual de bien, sin depender de la persona que esté al mando.

    ¿Qué herramientas Lean se usan en el sector plástico?

    SMED para reducir tiempos de cambio, gestión visual para detectar incidencias a tiempo, estandarización para asegurar calidad y mantenimiento autónomo para evitar paradas imprevistas. También implantamos análisis de causa raíz para atacar problemas crónicos. Lo importante no es aplicar todo, sino lo que realmente genera impacto en cada tipo de línea.

    ¿Cómo se gestiona la complejidad de los moldes?

    Con orden. Analizamos la rotación de cada referencia, agrupamos cambios por familias compatibles y ajustamos la planificación para reducir variaciones innecesarias. Además, implantamos sistemas visuales para la preparación de moldes, ajustes y control de calidad. Así se gana tiempo, se reduce el estrés operativo y se mejora el uso de cada línea.
    ¿Hablamos?

    Si todo va bien, no rellenes nada. Pero, si sientes que algo puede mejorar… Es tan fácil como contactar con nuestra consultoría de negocios.