Offcanvas
Te llamamos
Edit Template

Consultoría del sector alimentación

eso sí, de las que consiguen resultados.

Análisis.
Estrategia.
Resultados.

Tu consultoría del sector alimentario

Calidad, estandarización y estrategia

¿Quieres mejorar la productividad de tu empresa del sector alimentación con menos esfuerzo, menos tiempo, menos espacio y menos gastos?

 

En un mercado altamente competitivo, es esencial ofrecer productos de alta calidad elaborados con procesos estandarizados y mejorados continuamente. Esta estrategia permite proteger los márgenes de beneficio y aumentar la cuota de mercado.

Eficiencia y productividad en fábrica

Mejora de los niveles de productividad en el envasado

Mejora de procesos y efectividad de las máquinas e instalaciones

Reducción de los tiempos de cambios con SMED

Reducción de costes y desperdicio

Reducir la cantidad de mermas generadas por los procesos productivos

Implantar sistemas de reducción de costes Lean para que formen parte de tu empresa

Calidad y gestión del stock

Mejora de la calidad y la seguridad alimentaria del producto reduciendo las reclamaciones de los clientes

Reducción del inventario de producto terminado para conseguir mejoras notables

¿Por qué confiar en Resultae?​

Porque conocemos las empresas familiares.
Sabemos lo que cuesta hablar claro cuando hay emociones, herencias, historias y expectativas cruzadas.
Y sabemos cómo acompañar el relevo generacional sin romper lo que une, pero sin dejar de avanzar.

El método Resultae

Del caos al orden

Del caos al orden

¿Sientes que todo funciona a medias y a trompicones?
¿Que la información se pierde, que el equipo reacciona pero no anticipa, que los márgenes no reflejan el esfuerzo?

Ese es el punto de partida para muchas empresas industriales.

Esto es para ti 👇

¿Qué aprenderás?
  • Las claves para transformar el caos operativo en eficiencia estructurada
  • Cómo aplicar Kaizen y mejora continua
  • Casos reales de empresas que pasaron de la incertidumbre al crecimiento
  • CASO DE ÉXITO

    Tu consultoría Kaizen

    Nuestro cliente, una empresa del sector alimentación, se puso en contacto con nosotros para implantar un sistema de mejora continua kaizen resultae y mejorar la productividad, la rentabilidad y reducir costes. Los consultores de Resultae expertos en kaizen detectaron que, a pesar del importante aumento de las ventas, la empresa no experimentaba el aumento correspondiente de los beneficios esperados.

    Descubrimos ineficiencias en el sistema de gestión que llamaban mucho la atención. A petición de la propiedad, los consultores Kaizen de Resultae realizamos un análisis diagnóstico para identificar las mejoras y propusimos un enfoque nuevo y avanzado del sistema de gestión para abordar estos problemas y resolverlos. La propiedad estuvo de acuerdo con la necesidad de implantar in sistema de mejora continua kaizen y contrataron a Resultae para comenzar la implementación inmediatamente.

    La empresa tenía varios problemas importantes a resolver en su gestión, ya que a pesar del importante crecimiento de los ingresos, la empresa no estaba ganando el dinero de acuerdo con el aumento de las ventas.

     

    • Las revisiones de los tableros de marcha en planta se actualizaban diariamente, pero se centraban en la finalización de la producción contra objetivos, sin tener una visión global de las operaciones.
    • Se hacían informes Hora X Hora (Hr X Hr) y no tenían ninguna toma de decisiones ni acciones correctivas por parte de encargados y líderes de línea, lo que llevó a un seguimiento ineficaz de los KPIs y falta de liderazgo.
    • Las reuniones en los tableros de marcha no acababan con planes de acción para la mejora, y eran una pérdida significativa en recursos y tiempo de supervisión en línea.
    • La falta de un proceso SOP para revisar acciones abiertas y la falta de responsabilidad del grupo y de algunos encargados llevó a la frustración del personal y la falta de resolución de problemas.
    • El seguimiento no adecuado de métricas clave de desempeño KPIs, dificultó evaluar el impacto de las contramedidas a corto o largo plazo, lo que obstaculizó los esfuerzos para resolver problemas.
    • La autoridad para tomar decisiones residía únicamente en el director de producción y los jefes de cada departamento, lo que resultaba en acciones y contramedidas retrasadas

    La implementación duró tres meses.

     

    • Implementación del seguimiento hora por hora de las líneas
    • Reuniones y agendas por niveles
    • Creación del Comité Directivo
    • Diseño de los SOP y puesta en marcha (trabajo estándar)
    • Capacitación en herramientas para resolver problemas
    • toma y análisis de datos para tomar decisiones
    • Trabajo estándar de los encargados y director de producción.

     

    Otros tres meses de capacitación por parte de Resultae para:

     

    • Hacer sostenible las mejoras
    • Sostener el proceso
    • Sostener la disciplina en todas las operaciones.

    Después de seis meses, el cliente ya tenía implantadas las siguientes mejoras significativas:

     

    • La productividad aumentó en un 20%
    • El tiempo de cambio se redujo en un 60% a 75%
    • El plazo de entrega mejoró del 85% al 90%
    • Reducción del retraso del 100% en 6 meses
    • Reducción del inventario del 14%

    Hemos trabajado con empresas que estaban al límite…

    y ahora lideran su sector.

    ¿La diferencia? Un plan de acción a medida, un compromiso por parte del equipo directivo y una consultoría de operaciones con experiencia en gestión de crisis.

    ¿Tu empresa realmente es productiva?

    Cada día que no mides, pierdes dinero.
    Este formulario no te hará rico. Pero puede enseñarte por dónde empezar a dejar de perder.

    (Solo respondas si de verdad quieres mejorar.)

    Blog Resultae

    Más información

    • Todo
    • Alimentación
    • Calzado
    • Caso de éxito
    • Casos de éxito
    • Consultoría
    • Estrategia
    • Hábitat
    • Kaizen
    • Lean
    • Lean Manufacturing
    • Logística
    • Mejora de la Productividad
    • Mejora de Resultados
    • Metal
    • Negocio
    • Organización
    • Químico
    • Reestructuración de empresas
    • Relevo generacional
    • Sin categoría
    El equipo de Resultae trabajando en la planificación de una reestructuración empresarial efectiva

    mayo 27, 2024/

    Tu cartera de clientes está cambiando Necesitas un cambio Tu empresa no genera suficientes beneficios Estás planificando una reestructuración ¿Quieres soluciones? Adelantarse a los...

    Preguntas frecuentes sobre nuestra consultoría del sector alimentario

    ¿Qué hace una consultoría del sector alimentación?

    Ayuda a ordenar la producción, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia de los procesos, desde la recepción de materias primas hasta el envasado final.

    ¿Mejorar la productividad sin comprometer la calidad?

    Es posible, usando estándares claros, tiempos definidos y equipos bien coordinados. No se trata de ir más rápido, sino de eliminar lo que no aporta valor.

    ¿Por qué cuesta tanto mantener los cambios?

    Porque muchas veces se implementan soluciones sin preparar a las personas. El problema no es solo técnico, es también de cultura de trabajo.

    ¿Por qué se producen tantas roturas de stock?

    Porque muchas veces no se trabaja con planificación real, sino con urgencias. Faltan datos fiables, hay cambios de última hora y se arrastran ineficiencias.

    ¿Qué herramientas Lean son más útiles en este sector?

    SMED para reducir cambios, 5S para tener orden y limpieza, gestión visual para que todos vean lo que pasa, y estandarización para evitar errores.

    ¿Es necesario hacer grandes inversiones?

    No. Lo que hace falta es observar con criterio y tomar decisiones basadas en datos, como cambiar el orden de trabajo, implantar un estándar o reducir desperdicios.
    ¿Hablamos?

    Si todo va bien, no rellenes nada. Pero, si sientes que algo puede mejorar… Es tan fácil como contactar con nuestra consultoría de negocios. 

    Importante:
    Necesitamos un correo corporativo para enviártelo porque este recurso está pensado para profesionales en activo.

    Términos y condiciones · Cookies · Mención legal