Offcanvas
Te llamamos
Edit Template
Offcanvas
Te llamamos
Edit Template

Gestión de crisis empresarial

Tabla de contenidos

Gestión de crisis empresarial en manos de Resultae, descubre cómo.

Gestión de crisis empresarial: Plan de Viabilidad, Reestructuración y Reflotamiento para sanear tu empresa.

La gestión de crisis empresarial es compleja, ya que necesita visión, experiencia empresarial y una gran dosis de realismo.

Reflotar una empresa tiene dos líneas de trabajo que a menudo se confunden. La primera es la reestructuración económico-estratégica, o plan de viabilidad y la segunda es la reestructuración financiera.

Si la empresa ha perdido productividad, rentabilidad y competitividad, hay que tomar medidas para que vuelva a ser competitiva.

Cuando una empresa se encuentra en dificultades, tenemos dos posibilidades:

1.- Reflotar la empresa

2.- Salvar sus partes para sanear y hacer crecer alguna de ellas

¿Cómo se puede reflotar mi empresa?

Las líneas de trabajo son básicamente tres:

1.- Reducir costes:

  • Reducir costes en las operaciones
  • Reducir costes de gestión, costes generales, administrativos…
  • Reducir y administrar los almacenes, stocks e inventario
  • Mejora de productividad en las operaciones

2.- Diferenciarse por producto:

  • Análisis de fortalezas y debilidades de nuestros productos. ¿Qué nos diferencia de la competencia?
  • Calidad de nuestros productos
  • Análisis del mercado

3.- Potenciar el liderazgo:

  • Focalización en la mejora de operaciones
  • Confianza y seguridad con el equipo directivo
  • Gestión del cambio
  • Ayuda de un equipo de reflotamiento profesional

¿Qué hacer para reestructurar, reflotar y sanear mi empresa?

1.- Hacer un análisis diagnóstico de la realidad bajo un punto de vista profesional y objetivo.

2.- Plan de viabilidad. Plan de emergencia.

3.- Implantación de cambios

4.- Plan para crecer

Vamos a ello:

1.- Análisis Diagnóstico:

  • Plan de Marketing
  • Plan Comercial
  • Plan de Personas y recursos humanos
  • Plan de Operaciones
  • Plan económico
  • Plan financiero

2.- Plan de viabilidad. Plan de emergencia.

  • Plan de Acciones concretas para poner en marcha en el plan de emergencia o plan a 100 días.
  • Plan de Acciones concretas para desarrollar en el plan de estabilización.
  • Comunicar el diagnóstico y el plan de emergencia.

Resultae sigue los siguientes pasos en el proceso de reestructuración:

  • Paso 1.- Plan de emergencia a 100 días: Implantación de medidas administrativas, económicas y financieras para mejorar la tesorería y tener flujo de caja positivo.
  • Paso 2.- Estabilizar resultados, análisis de inversiones y riesgos
  • Paso 3.- Comunicar el plan

3.- Implantación de cambios

Para ello, hay que trasformar la estrategia y las prácticas que nos han llevado a una situación de crisis.

Se trata de una etapa difícil, donde hay que controlar muy bien la ejecución y el control del proceso.

4.- Plan para crecer. Ganar más clientes.

Es la etapa de crecimiento y consolidación de recursos, previa a la fase de crecimiento y de rentabilidad controlada para buscar crecimiento, productividad y rentabilidad.

gestión de crisis empresarial gestión de crisis empresarial 

Gestión de crisis empresarial. Plan de Viabilidad, Reestructuración y Reflotamiento para Sanear tu empresa. Contacta con Resultae

.

Lo más popular
Últimas entradas
  • All Post
  • Alimentación
  • Calzado
  • Caso de éxito
  • Casos de éxito
  • Consultoría
  • Estrategia
  • Hábitat
  • Kaizen
  • Lean
  • Lean Manufacturing
  • Logística
  • Mejora de la Productividad
  • Mejora de Resultados
  • Metal
  • Negocio
  • Organización
  • Químico
  • Reestructuración de empresas
  • Relevo generacional
  • Sin categoría
¿Te interesa?
Tenemos recursos para mejorar cada departamento de tu empresa 👇
¿Hablamos?

Si todo va bien, no rellenes nada. Pero, si sientes que algo puede mejorar… Es tan fácil como contactar con nuestra consultoría de negocios.