Auditoría sensible y sin filtros
Escuchamos a todas las partes, entendemos la dinámica familiar y empresarial.
¿Quieres mejorar la productividad de tu empresacon la consultoría del sector retail con menos esfuerzo, menos tiempo, menos espacio y menos gastos?
Adaptarse a la demanda y la experiencia del consumidor final marca la diferencia.
Porque conocemos las empresas familiares.
Sabemos lo que cuesta hablar claro cuando hay emociones, herencias, historias y expectativas cruzadas.
Y sabemos cómo acompañar el relevo generacional sin romper lo que une, pero sin dejar de avanzar.
Auditoría sensible y sin filtros
Escuchamos a todas las partes, entendemos la dinámica familiar y empresarial.
Estrategia de continuidad compartida
Diseñamos el plan para garantizar el futuro de la empresa más allá de los apellidos.
Protocolo y acuerdos claros
Establecemos reglas consensuadas, por escrito, para evitar conflictos y proteger la empresa.
Preparación del relevo generacional
Acompañamos a la generación saliente y a la entrante en la transición, sin forzar los tiempos.
Apoyamos al consejo de administración para que pase de ser formal a ser útil.
¿Sientes que todo funciona a medias y a trompicones?
¿Que la información se pierde, que el equipo reacciona pero no anticipa, que los márgenes no reflejan el esfuerzo?
Ese es el punto de partida para muchas empresas industriales.
Esto es para ti 👇
La empresa se dedica a la fabricación para terceros. En el año 2008 con el colapso financiero y el hundimiento del sector pierden a sus principales clientes, que pasan a comprar en el exterior. Para sobrevivir afrontan una reestructuración de la plantilla y se especializan en la fabricación de series cortas contra pedido, incluyendo entre sus clientes a compañías de origen extranjero que venden on-line. Actualmente, la compañía cuenta con una plantilla de 30 trabajadores y una facturación de 5 millones de €.
Cuando la Gerencia se puso en contacto con RESULTAE nos encontramos con una compañía con una estructura mínima que le había permitido reducir sus costes al mínimo para atravesar el periodo de crisis, pero con una falta de capacidad para controlar sus resultados (capacidad requerida, rendimiento por secciones, previsión dinámica de ventas….) y para proyectarse hacia el futuro.
En esta situación el planteamiento acordado con la empresa fue un “tratamiento de choque” para en el plazo de 5 meses y con un gasto ajustado abordar:
RESULTAE realizó un estudio de método y tiempos en las secciones de Corte, Mecánica/Envasado y Resto (repasado de aparado, preparado de materiales, recepción de materiales…)
En la sección de Corte nos encontramos con máquinas de corte con brazo controlado por ordenador, pero a pesar del supuesto potencial de dichas máquinas la empresa seguía sacando material a terceros para cortar y se apreciaban muchas paradas de máquina.
El principal motivo de paro era un desequilibrio entre la dotación de las máquinas dedicada a operar el corte y el personal dedicado a recoger las piezas.
Esto ocasionaba paros en las máquinas para que los cortadores pudieran ayudar a recoger.
Se comprobó que dichas máquinas generaban reportes en forma de ficheros planos, que contenían información sobre las fecha, hora, duración y tipo de operación que realizaba la máquina.
Para aprovechar esa información se crearon unas macros en EXCEL que permitieron crear un indicador de rendimiento de las máquinas por máquina y turno (t de corte/t de operación de la máquina).
El resultado no se hizo esperar y a los tres meses los cambios en la producción se empezaron a ver, y el rendimiento de la Sección de Corte y los pares producidos con la misma plantilla aumentó en más de un 40%, dejándose de sacar producción al exterior.
Con el incremento de la capacidad de corte, se comenzaron a detectar y solucionar tapones en las siguientes secciones hasta que se consiguió que el cuello de botella fuera única y exclusivamente la Sección de Mecánica y Envasado, la cual tuvo que ser reforzada para mantener el ritmo.
Además se quedó preparada la distribución de los puestos de trabajo y métodos tanto de la sección de Corte como de la de Mecánica y ENVASA para aumentar la capacidad total un 50% más en caso de aumento de Ventas (sin añadir turnos). También quedó acordada con D. de Fábrica las estrategias de variación de personal para hacer frente a la fuerte estacionalidad del negocio.
Se incrementó la participación de los empleados, utilizando el talento de todos en la resolución de los problemas y promoviendo la creatividad:
y ahora lideran su sector.
¿La diferencia? Un plan de acción a medida, un compromiso por parte del equipo directivo y una consultoría de operaciones con experiencia en gestión de crisis.
Cada día que no mides, pierdes dinero.
Este formulario no te hará rico. Pero puede enseñarte por dónde empezar a dejar de perder.
(Solo respondas si de verdad quieres mejorar.)
Los sistemas de gestión empresarial son la base que separa a las fábricas que logran crecer de aquellas que solo sobreviven....
En una empresa siempre se debe tener en cuenta cómo mejorar la eficiencia operativa, sobre todo porque, en muchas plantas industriales,...
Muchas empresas arrastran estructuras que no se corresponden con su volumen actual. No porque lo hayan decidido, sino porque nunca se...
Si todo va bien, no rellenes nada. Pero, si sientes que algo puede mejorar… Es tan fácil como contactar con nuestra consultoría de negocios.
Términos y condiciones · Cookies · Mención legal
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.