Offcanvas
Te llamamos
Edit Template
Offcanvas
Te llamamos
Edit Template

Exceso de stock: el plan quirúrgico para liberar caja sin romper el servicio

EBOOK - PRODUCTIVIDAD PARA LÍDERES

Descarga gratuita

Cómo liberar caja sin comprometer el servicio

El exceso de stock es una sangría silenciosa: bloquea liquidez, come margen y resta agilidad justo cuando más la necesitas. La buena noticia: existe un plan quirúrgico para cortar esa hemorragia sin poner en riesgo el nivel de servicio ni provocar caos en tu empresa. En esta guía descubrirás cómo auditar tu inventario, aplicar palancas estratégicas y liberar caja en semanas.

Descarga el ebook

Éste es el ebook imprescindible pensado para directores de operaciones, responsables de producción, gerentes de pymes industriales.

Importante:

Necesitamos un correo corporativo para enviártelo porque este recurso está pensado para profesionales en activo.

portada del ebook sobre cómo reducir el exceso de stock y liberar caja en tu empresa con enfoque Lean para líderes – Resultae

¿Qué aprenderás sobre el exceso de stock en tu empresa?

Más liquidez, menos desperdicio.

Aprenderás a identificar con claridad las señales y causas que provocan el exceso de stock y cómo éstas están bloqueando liquidez sin que lo notes en tus informes. Descubrirás cómo se esconden en previsiones mal ajustadas, en stocks de seguridad inflados “por si acaso” o en catálogos sobredimensionados que multiplican la complejidad de tu almacén. Comprenderás por qué acumular inventario no es sinónimo de seguridad, sino de capital inmovilizado que resta margen, genera costes innecesarios y limita la agilidad de tu empresa justo cuando más la necesitas.

La guía te mostrará cómo auditar tu inventario con un método probado y poner en marcha acciones correctivas desde el primer día. Aprenderás a segmentar el stock por familias y ciclos de vida, a definir reglas de aprovisionamiento más eficientes y a negociar con proveedores para reducir plazos y cantidades sin comprometer el servicio al cliente. Verás cómo, con datos objetivos y un enfoque estructurado, puedes liberar caja, mejorar la competitividad de tu negocio y garantizar que cada producto en el almacén aporte valor real y tangible a la rentabilidad de la empresa.

Identificar las causas reales del sobrestock en tus operaciones

La acumulación de inventario no suele deberse a un único error, sino a una suma de decisiones mal parametrizadas que se repiten en silencio durante meses. Previsiones poco afinadas, MRP que reponen más de lo necesario, stocks de seguridad calculados una vez al año y siempre al alza, o la obsesión de garantizar el 100 % de disponibilidad en todos los productos, aunque no sea rentable. El resultado es que la empresa se llena de artículos que no rotan, mientras los equipos de compras, logística y finanzas intentan sostener el día a día con soluciones parciales. Detectar la verdadera raíz del problema permite dejar de culpar a un departamento concreto y empezar a gobernar las reglas de stock con criterios claros definidos desde dirección.

Medir resultados con los KPIs que realmente importan para dirección

Muchas empresas se pierden en decenas de indicadores que no aportan claridad ni ayudan a tomar decisiones. En la gestión del exceso de stock, lo importante es centrarse en un puñado de KPIs estratégicos que muestren la salud real del inventario: exceso total (en euros y porcentaje), rotación por familias, nivel de obsoletos, cash liberado y cumplimiento de proveedores en plazos y cantidades (OTIF). Cuando estos indicadores se monitorizan de forma rigurosa, la dirección tiene visibilidad inmediata de la situación y puede anticiparse a los problemas. Con datos fiables, cada reunión se convierte en efectividad: ajustar parámetros, renegociar con proveedores, priorizar referencias rentables y asegurar que el inventario trabaja a favor de la empresa..

EL EBOOK IMPRESCINDIBLE PARA APRENDER A GESTIONAR EL EXCESO DE STOCK EN TU EMPRESA

Convierte tu inventario en un sistema que libere liquidez y te permita ganar rentabilidad

El exceso de stock no es una garantía de seguridad, es un lastre que provoca bloqueos de caja, sobrecostes y tensión en toda la organización. Almacenes saturados, obsoletos que nunca rotan y deuda creciente son la consecuencia directa de no gobernar las reglas del inventario con criterio.
Con una gestión estructurada podrás anticipar los problemas, evitar cuellos de botella financieros y garantizar un flujo de caja estable que impulse la competitividad de tu empresa.

  • Cómo identificar señales críticas de sobrestock: Aprende a reconocer cuándo tu inventario está dejando de ser un activo y empieza a convertirse en un freno para tu liquidez.

  • Nueve palancas prácticas para reducir exceso sin romper servicio: Acciones inmediatas y sostenibles que ajustan parámetros, mejoran la rotación y liberan caja en pocas semanas.

  • Impacto directo en rentabilidad y flexibilidad: Descubre cómo una gestión quirúrgica del inventario reduce costes, fortalece márgenes y te da una ventaja competitiva frente a tu mercado.

Este recurso está pensado para directores generales, responsables de operaciones y gerentes de pymes industriales que necesitan liberar caja y recuperar control sobre sus inventarios. Tanto si ya has intentado recortes que no dieron resultados como si partes de cero, esta guía te dará un sistema claro y aplicable para optimizar tu stock.

¡Descárgalo ahora y empieza a liberar liquidez en tu empresa sin comprometer el servicio!

Psst...

Tenemos recursos para mejorar cada departamento de tu empresa 👇

Hemos trabajado con empresas que estaban al límite…

y ahora lideran su sector.

¿La diferencia? Un plan de acción a medida, un compromiso por parte del equipo directivo y una consultoría de negocio con experiencia en gestión de crisis.

¿Hablamos?

Si todo va bien, no rellenes nada. Pero, si sientes que algo puede mejorar… Es tan fácil como contactar con nuestra consultoría de negocios. 

Importante:
Necesitamos un correo corporativo para enviártelo porque este recurso está pensado para profesionales en activo.

Términos y condiciones · Cookies · Mención legal