Offcanvas
Te llamamos
Edit Template
Offcanvas
Te llamamos
Edit Template

Lean Management: Las cuatro cosas que le importan a un CEO

octubre 22, 2025

Tabla de contenidos

¿Cuáles son los asuntos más importantes para un Director General o CEO? ¿Tienes un estilo de dirección lean management? Lean Management: Las cuatro cosas que le importan a un CEO

Asuntos de la empresa que le importan a un CEO

Las cuatro cosas que le importan a un CEO están directamente relacionadas con cómo gestionar su empresa en un entorno complejo y cambiante. El Lean Management no es solo una moda empresarial, es una forma de entender la gestión que conecta con lo que realmente preocupa: resultados sostenibles, agilidad y capacidad de adaptación.

En un contexto volátil y competitivo como el actual, las compañías necesitan modelos que reduzcan despilfarros y liberen recursos sin perder calidad ni servicio. Y aquí el papel del CEO es clave. No se trata de conocer cada herramienta Lean en detalle, sino de comprender qué impacto real tiene en la rentabilidad, el flujo de caja, la satisfacción del cliente y la implicación del equipo.

Para un CEO, lo importante no es conocer todas las herramientas Lean, sino entender cómo cada acción impacta en la cuenta de resultados, en la velocidad de entrega y en la capacidad de competir en mercados cada vez más exigentes.

Poner en marcha tu sistema de mejora de la productividad sirve para eliminar el tiempo improductivo y estudiar las posibles mejoras, comparar los distintos métodos que se pueden utilizar, repartir el trabajo y determinar la carga de trabajo adecuada para una persona.

Conocer el tiempo estándar de tus operaciones te da una ventaja competitiva frente a la competencia y te sirve para realizar la planificación y programación de la producción, establecer la carga y la capacidad de tu empresa, equilibrar líneas de producción, establecer necesidades de personal, determinar plazos de entrega, calcular los costes y fijar precios, elaborar presupuestos, e implantar sistemas de incentivos.

El flujo de caja es otro de los grandes quebraderos de cabeza de los CEOs. Lean Management permite controlar inventarios, reducir stocks innecesarios y acelerar los plazos de cobro y entrega. Cada mejora en este sentido se traduce en más liquidez disponible para invertir en lo que realmente importa: crecimiento y competitividad.

Cuando una empresa reduce su lead time en semanas, no solo gana en agilidad, también libera caja que antes estaba atrapada en procesos improductivos.

Es necesario estar en contacto con los clientes, focalizarse en ellos, conocer su grado de satisfacción y detectar áreas de mejora en las que seguir trabajando, incluso elaborar un índice de satisfacción del cliente (ISC). Se puede medir el grado de satisfacción de los clientes a través de varios sistemas como los índices periódicos de reclamaciones; las encuestas de satisfacción del cliente; los indicadores de nivel de servicio global, que miden el cumplimiento en las fechas de entrega; los informes de visitas de la fuerza de ventas; los informes del personal de asistencia técnica, en los que se recaba información de los clientes de cara a nuevos desarrollos de productos y servicios…

Con esto, se pueden tomar decisiones y medir aspectos específicos como el cumplimiento de los plazos, la eficacia, la calidad de los productos, la facilidad de contacto telefónico, la resolución de incidencias y el servicio en asistencia técnica o la amabilidad y trato del personal, por ejemplo.

También ten en cuenta que hay que seguir desarrollando el negocio y es importante ganar cuota de mercado. Las claves para tener una empresa de éxito y ganar cuota de mercado son dos. O hacer algo mejor que los demás, o hacerlo más barato. Y no hay más. Además, nuestro producto tiene que ir acompañado de un buen presupuesto de marketing y hay que decidir bien cuánto dinero gastar y dónde invertir.

El trabajo de un CEO para la empresa

Es necesario estar en contacto con los clientes, focalizarse en ellos, conocer su grado de satisfacción y detectar áreas de mejora en las que seguir trabajando, incluso elaborar un índice de satisfacción del cliente (ISC). Se puede medir el grado de satisfacción de los clientes a través de varios sistemas como los índices periódicos de reclamaciones; las encuestas de satisfacción del cliente; los indicadores de nivel de servicio global, que miden el cumplimiento en las fechas de entrega; los informes de visitas de la fuerza de ventas; los informes del personal de asistencia técnica, en los que se recaba información de los clientes de cara a nuevos desarrollos de productos y servicios…

Con esto, se pueden tomar decisiones y medir aspectos específicos como el cumplimiento de los plazos, la eficacia, la calidad de los productos, la facilidad de contacto telefónico, la resolución de incidencias y el servicio en asistencia técnica o la amabilidad y trato del personal, por ejemplo.

Dirigir es un arte, y para liderar y motivar el equipo de colaboradores has de ser un artista. El trabajo de un CEO consiste en sacar lo mejor de las personas de su equipo. Hay que ser un poco psicólogo, y crear diálogo, comunicar… es complicado porque cada uno es distinto del otro. Todos no somos iguales, y no se puede tratar a todo el equipo de la misma manera. Hay que sacar lo mejor de cada uno y saber qué hacer y cómo seducir a las personas del equipo de trabajo para sacar lo mejor de ellos. Pensar que dependemos de ellos, y hay que saber transmitir y conocer a las personas, y para eso se necesita tiempo, y eso, es un bien escaso.

En definitiva, las cuatro prioridades de un CEO en Lean Management (costes, calidad, plazos y personas) no funcionan de forma aislada. Solo cuando se abordan con una visión global y estratégica, se convierten en una palanca real de competitividad y crecimiento sostenible.

Más recursos de mejora continua industrial...

  • All Posts
  • Alimentación
  • Calzado
  • Caso de éxito
  • Casos de éxito
  • Consultoría
  • Estrategia
  • Hábitat
  • Kaizen
  • Lean
  • Lean Manufacturing
  • Logística
  • Mejora de la Productividad
  • Mejora de Resultados
  • Metal
  • Negocio
  • Organización
  • Químico
  • Reestructuración de empresas
  • Relevo generacional
  • Sin categoría
El equipo de Resultae trabajando en la planificación de una reestructuración empresarial efectiva

Tu cartera de clientes está cambiando Necesitas un cambio Tu empresa no genera suficientes beneficios Estás planificando una reestructuración ¿Quieres soluciones? Adelantarse a...

Aplicación práctica del TPM para aumentar la eficiencia y prevenir fallos en instalaciones industriales.

TPM MANTENIMIENTO EMPRESARIAL AUMENTA LA EFICIENCIA GENERAL DE TUS EQUIPOS ELIMINA AVERÍAS Y MEJORA CONDICIONES DE TUS MÁQUINAS ¿Qué vamos...

¿Te interesa?
Tenemos recursos para mejorar cada departamento de tu empresa 👇
¿Hablamos?

Si todo va bien, no rellenes nada. Pero, si sientes que algo puede mejorar… Es tan fácil como contactar con nuestra consultoría de negocios. 

Importante:
Necesitamos un correo corporativo para enviártelo porque este recurso está pensado para profesionales en activo.

Términos y condiciones · Cookies · Mención legal