La gran pregunta para cualquier empresario es siempre: ¿Cómo mejorar la rentabilidad de mi empresa?. Hoy os damos tres oportunidades para mejorar la rentabilidad de mi empresa.
Las oportunidades para mejorar la rentabilidad las vamos a encontrar siempre abordando 3 asuntos claves:
- Los resultados económicos: si la empresa no obtiene resultados económicos, no sólo hay que saber gestionar las circunstancias económicas, si no también imponerse a ellas.
- Dirigir bien al equipo: es decir, hacer el talento sea productivo y se encauce bien, y para ello es preciso alinearlos son le empresa, enseñarles que se espera de ellos y motivarlos bien.
- La organización: es básico organizar bien el trabajo de los empleados para que sean eficientes
No podemos dejar de lado ninguno de los tres aspectos anteriores ya que la falta de cualquiera de ellos acaba destruyendo la empresa.
¿Qué trabajo hace un buen empresario o directivo para aprovechar las oportunidades para mejorar la rentabilidad de una empresa?
- Establecer objetivos. Los objetivos son el instrumento que sirve para pilotar la empresa. De ellos depende su supervivencia: clientes, productividad, y rentabilidad económica.
- Organiza: Analiza las actividades y las decisiones para llevar a cabo los objetivos. Clasifica el trabajo y lo divide en actividades gestionables. Para ello proporciona la estructura necesaria y dota de recursos a las personas que encargadas de la ejecución. La capacidad analítica y el sentido de las prioridades son fundamentales.
- Motiva y comunica: Crea un equipo de confianza al que asigna responsabilidades, con el que hay una comunicación muy estrecha. Es fundamental ser una persona íntegra y justa para ayudar a su equipo a crecer. Lo que no se puede medir, no se puede gestionar, decía Lord Kelvin. Por lo que medir el rendimiento de los procesos y personas de la organización, es clave. Y comunicar a la organización el sentido y los resultados de las medicines, para poder corregirlos, es fundamental. Trabajo medido es trabajo productivizado.
- Dirige personas: Peter Drucker decía que éste es el trabajo más importante de un directivo. Ya que, a través del contacto personal, se saca lo mejor de los trabajadores para poder educar. Esto no se delega. Se hace. Estar con las personas de la organización sirve para comunicar, motivar, descubrir y formar talentos.

Haz que tus beneficios crezcan al mismo ritmo que tus ventas
Mejora la rentabilidad y productividad de tu empresa con el enfoque de optimización continua de Resultae.
Un empresario eficiente cumple los siguientes parámetros para mejorar la rentabilidad
1.- Pasa alrededor del 80% de su tiempo rodeado de personas. Esto le permite estar cerca de la realidad de la empresa y comprender mejor las dinámicas del equipo.
2.- La mayor parte de ese tiempo lo emplea en reuniones con clientes, proveedores, y su equipo de trabajo. Mucha parte de ese tiempo, lo dedica a desplazamientos y estas interacciones constantes fortalecen las relaciones y fomentan la toma de decisiones informadas.
3.- ¿De qué habla en esas reuniones? Temas como estrategia, sistema de trabajo, operaciones, planificación, personal, y asuntos económicos. De esta forma, se garantiza una visión global que conecta todas las áreas del negocio.
4.- No dan órdenes, sino que tratan de influir y persuadir a otras con preguntas, peticiones. Este enfoque promueve la implicación del equipo y la generación de soluciones conjuntas.
5.- A pesar de que la agenda suele estar muy estructurada, también se habla de temas que no estaban planificados y fuera de la agenda. La flexibilidad es clave para adaptarse a las oportunidades o problemas que surgen en el día a día.
6.- La mayor parte del tiempo son conversaciones cortas de diez minutos en promedio, abarcando temas a veces muy distintos. La agilidad en la comunicación favorece la eficiencia sin perder la cercanía.
7.- Normalmente las jornadas diarias abarcan más de 10 horas de trabajo, por lo que la capacidad de análisis para tomar decisiones es importante. Solo con enfoque y claridad se pueden mantener buenos resultados a largo plazo.

Descubre cómo reducir costes y ganar rentabilidad
Descubre el Método Resultae, guía Lean para líderes en consultoría mejora de producción. Mejora procesos y rentabilidad.
Preguntas frecuentes sobre cómo mejorar la rentabilidad empresarial
¿Por dónde debería empezar si quiero mejorar la rentabilidad de mi empresa?
El primer paso es analizar los procesos y resultados actuales para entender dónde se pierde valor o eficiencia. A partir de ahí, puedes priorizar acciones que generen impacto real en costes, productividad o ventas.
¿Cómo puedo motivar al equipo para que contribuya a mejorar los resultados?
La motivación no viene solo de incentivos económicos, sino de sentir que su trabajo tiene un propósito y resultados visibles. Involucrar al equipo en los objetivos y comunicar los avances genera compromiso y mejora el rendimiento.
¿Qué papel juega la organización interna en la rentabilidad?
Una buena organización permite optimizar tiempos, reducir errores y eliminar tareas innecesarias. Cuando las responsabilidades están claras y los procesos fluyen, la empresa gana agilidad y control sobre los resultados.
¿Por qué es tan importante medir el rendimiento?
Medir es la base de cualquier mejora, porque lo que no se mide no se puede gestionar. Disponer de indicadores claros ayuda a tomar decisiones objetivas y a detectar desviaciones antes de que afecten a la rentabilidad.
¿Cuánto tiempo se tarda en notar los resultados de una mejora organizativa?
Depende del punto de partida, pero en muchas pymes los primeros resultados aparecen en pocos meses si hay compromiso y método. Lo importante es mantener la constancia y convertir la mejora continua en parte de la cultura empresarial.

¿Quieres detectar de raíz los problemas que frenan tu productividad?
Solicita ahora un diagnóstico rápido y descubre en qué puntos tu planta puede mejorar.
Mejorar la rentabilidad de una empresa no es cuestión de suerte ni de intuición, sino de método, liderazgo y constancia. Cada decisión, proceso y persona influyen directamente en los resultados, y solo con una visión global se pueden obtener mejoras sostenibles.
El reto está en alinear a toda la organización hacia un mismo objetivo: crear valor con eficiencia. Cuando las empresas adoptan esta mentalidad, no solo aumentan su rentabilidad, sino que se vuelven más sólidas, resilientes y preparadas para cualquier desafío del mercado.
¿Crees que la productividad de tu personal es más baja de lo que debería ser? Consigue mejoras en la productividad de tus empleados y tu equipo de más del 20% de la mano de Resultae.